Objetivo:
Practicar la creación de formularios en Access.
Ejercicio paso a paso:
Para el siguiente ejercicio deberás tener previamente creadas dos tablas, mediante la opción: Crear > Tabla
Tabla 1: CURSOS
Vamos a crearla con los siguientes campos:
Campos:
id-curso – Tipo Número (Editar el campo que Access nos dá como ID de manera predeterminada, cambiando el nombre)
Nombre del curso – Texto
Fecha inicio – Fecha y hora
Fecha de Fin – Fecha y hora
(debe quedar así como se muestra en la imagen)
Tabla 2: ALUMNOS
Se crea con los siguientes campos:
Campos:
id-alumno- Tipo Número (Editar el campo que Access nos dá como ID de manera predeterminada, cambiando el nombre)
Nombre(s) – Texto
Apellidos – Texto
Grupo – Texto
Curso tomado – Numero
(debe quedar así como se muestra en la imagen)
Hacemos clic en la ficha de la tabla cursos:
Posteriormente en la Ficha «Crear» y buscamos el botón «Asistente para formularios»
Posteriormente, en la ventana del asistente para formularios, pasamos todos los campos a la derecha, con ayuda del botón » > » a excepción de «id-curso», así como se muestra en la imagen.
- Seleccionamos la opción «En columnas»´, siguiente.
- El título del formulario lo dejamos como «Cursos».
- Clic en Finalizar
Edita el formulario en «Vista Diseño» para que quede lo más parecido posible a la siguiente imagen:
Una vez terminado, hacemos clic en la pestaña de la tabla «Alumnos»
Repetimos los pasos del formulario anterior, usando todos los campos en el asistente para formularios, excepto «id-alumno».
En esta ocasión el formulario tendrá que verse así:
Puedes buscar imágenes en: https://www.iconfinder.com/search/?q=users
Una vez terminado, guarda todos los elementos de la base de datos, uno por uno haciendo clic con el botón derecho sobre la pestaña:
Cierra todos los elementos, la siguiente práctica utilizaremos este ejemplo de formularios en Access para insertar «Controles»