Crea tu propio código QR gratis

En este post te enseñaré una herramienta para generar tus propios códigos QR de manera gratuita. Se trata de QR Code Generator – CREA TU CÓDIGO QR GRATIS Esta plataforma permite la creación de códigos QR de manera gratuita, utilizando diversas opciones como son: Te permite también escoger el diseño para tu código: Al finalizar […]
¿Cuál es la estructura de un programa informático?

Un programa informático es una secuencia de acciones (instrucciones o comandos) que manipulan un conjunto de objetos (datos e información), depende mucho el lenguaje que estes utilizando para conformar su estructura, pero básicamente debe contener lo siguiente: Existen dos partes o bloques que componen un programa: Bloque de declaraciones: en este se detallan todos los objetos que utiliza el programa […]
Tablas de multiplicar en C# – Desde Repl.it

En este ejercicio, utilizaremos la plataforma de Repl.It la cuál es en línea y te permite compilar varios lenguajes de programación, entre ellos C#, el presente ejercicio fue creado y ejecutado en Repl.it Primero, tienes que registrarte en la plataforma, para que tengas un repositiorio en línea de los códigos que vallas generando, utiliza la […]
PSeInt desde cero – 04 Calcular el área del circulo

Continuando con los ejercicios en PSeInt, haremos un pseudocódigo para calcular el área de un circulo, partiremos de la siguiente fórmula: Área = Pi x (radio al cuadrado) Como primer paso vamos a abrir nuestro programa y colocar el nombre del algoritmo: Posteriormente, solicitamos al usuario los datos necesarios para realizar los cálculos, en este […]
Guías de Scratch Junior

Guías de Scratch Junior Scratch Jr es una adaptación del lenguaje por bloques Scratch, con la que niños de último año de Educación Infantil y primeros cursos de Educación Primaria pueden aprender a programar de forma lúdica. Por el momento, sólo está disponible para dispositivos móviles Android y con sistema iOS. Se puede descargar de forma gratuita […]
PSeInt desde cero – 03 Código de suma

Para continuar con este tema, te sugiero revisar los dos anteriores: En esta ocación te explicaré como realizar una suma de dos numeros en PSeInt, lo primero que tenemos que hacer es crear un nuevo archivo: En esta ocasión el nombre del algoritmo será suma Para este ejercicio, vamos a solicitar 2 números al usuario, […]
PseInt desde cero – 02 Mi primer programa

Estos temas los imparto actualmente en el CBT No. 3, Huehuetoca, para la materia: SUB I. DESARROLLA SOFTWARE UTILIZANDO PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA, si tienes alguna sugerencia para algún tema en especifico, no dudes en escribirme. Para empezar a trabajar desde PSeInt te recomiendo que al iniciar el programa configures lo siguiente: Encontrarás una serie de escuelas […]
PSe Int desde cero – 01 Introducción

PSeInt es el software más utilizado por la comunidad estudiantil para aprender a programar en «Pseudo-código», Las características del este pseudolenguaje fueron propuestas en 2001 por el responsable de la signatura Fundamentos de Programación (Horacio Loyarte) de la carrera de Ingeniería Informática de la FICH-UNL. Las premisas son: Sintaxis sencilla Manejo de las estructuras básicas […]
¿Que hacer si Elementor se queda cargando?

No sé si te ha sucedido alguna vez, principalmente, que cuando hay actualizaciones de Elementor o de algún otro plug-in, nuestro editor se queda cargando (un circulo azul y una pantalla semi transparente en la que no podemos dar clic a nada) Bueno, pues te voy a explicar cómo pude resolverlo, después de probar varias […]
Desarrollador de aplicaciones móviles (N1 – L1)

A continuación se muestran las respuestas del curso de Aprende.org de «Desarrollador de aplicaciones móviles» del nivel 1, lección 1.