Modelos de negocio online en Comercio Digital (E-Commerce)

Los modelos de negocios (modelos empresariales, estrategias de negocios, modelos de gestión, planes de negocios o simplemente modelos de negocio) en el comercio tradicional aplican también en el digital. El modelo de negocio es la base sobre la cual se crea y expande una empresa, por lo que se trata de un paso previo a la elaboración del plan de negocio. Sirve para proyectar la empresa al futuro determinando los objetivos de negocio y las vías para alcanzarlos.
A continuación te explico los modelos de negocios que existen dentro del comercio:
B2B (Business to Business / De Negocio a Negocio)

Algunas de sus características son que el comprador adquiere altos volúmenes de mercancía a un precio especial, reduciendo así sus costos (ya que son compras por mayoreo). Las figuras que toman parte en este tipo de transacciones son grandes proveedores o productores y comerciantes.
B2C (Business to Consumer / De Negocio a Consumidor)

B2E (Business to Employee / De Negocio a Empleado)

Aquí las ventas exclusivas son realizadas directamente de un negocio a las personas de su organización, con ofertas atractivas o a un precio especial. Por lo regular este modelo de negocio se desarrolla principalmente en redes internas del negocio o la empresa por medio de Intranet, para dar a conocer los productos o servicios que se encuentran en promoción y que venderán exclusivamente a los empleados.
C2C (Consumer to Consumer / De Consumidor a Consumidor)

Las ventas realizadas de consumidor a consumidor se dan ofreciendo productos seminuevos o nuevos, ocasionalmente a un precio menor. Este tipo de ventas se da entre particulares, sin tener intervención por parte de algún comerciante o empresa. Se da la oportunidad de adquirir productos que están fuera del mercado. El precio puede variar considerablemente dependiendo del estado del artículo, sus características y la cantidad que haya disponible.
B2G (Business to Government / De Negocio a Gobierno)
